La
Ingeniería en Sistemas se ha convertido en una de las
principales áreas de estudio de la sociedad actual, ya que su demanda
cada día crece debido al avance tan acelerado de nuevas necesidades
tecnológicas.
En toda la sociedad y los medios posibles existen áreas destinadas a la informática, por ende podemos deducir que esta rama es tan importante para el desarrollo de estas; y súper vital debido a que la tecnología ayuda a que la sociedad y a que las empresas y todo lo que lo necesite en el medio sea de una manera más fácil.
Toda la información que los ingenieros actuales generan en su entorno, es una tarea realmente destaca ble y eficaz, y es allí donde audaz mente se facilita la innovación y las soluciones a los problemas que se presentan cada día con más complejidad en el mundo.
En toda la sociedad y los medios posibles existen áreas destinadas a la informática, por ende podemos deducir que esta rama es tan importante para el desarrollo de estas; y súper vital debido a que la tecnología ayuda a que la sociedad y a que las empresas y todo lo que lo necesite en el medio sea de una manera más fácil.
Toda la información que los ingenieros actuales generan en su entorno, es una tarea realmente destaca ble y eficaz, y es allí donde audaz mente se facilita la innovación y las soluciones a los problemas que se presentan cada día con más complejidad en el mundo.
Es indudable
que las maquinas creadas por el hombre determinan el rumbo, y que
aceleradamente están influyendo en los posibles efectos que la sociedad desata
en su afán de querer hacer de su entorno; algo mas fácil, y que le ayude a
tener mas comodidad del día a día.
El Ingeniero en sistemas tiene como papel fundamental contribuir a generar el conocimiento tecnológico necesario en el campo de las tecnologías, así como contribuir a adecuar y mejorar las visiones que se tengan de estos en la sociedad, el nivel de los ingenieros de la actualidad es tan pobre; que solo basta mirar al profesional como persona para darse cuenta, que en realidad se han convertido en seres materialistas, se trabaja en el mejoramiento continuo y eso es muy claro. Pero no se trabaja en lo humanístico y lo espiritual, para así poder lograr un equilibrio en todo.
Además, podemos dejar muy en claro que nuestra sociedad, consta de inequidad y tantos valores que sobrarían mencionarlos por ser muchos.
Se nombra la inequidad en este caso, porque
vemos realmente que muchos profesionales; especialmente los ingenieros de
sistemas, no son capaces de llevar un proyecto personal de vida donde se vea su
prospecto de persona ante los entes que le contratan. Se pierden sus principios
morales y esto los lleva a perder de igual manera sus principios de formación académica,
y vemos que simplemente los proyectos son realizados bajo irregularidades,
donde los más perjudicados de esto son las personas que confían en estos, para
la ejecución de las tareas a realizar. Hay que ser ingenieros de corazón, amar
la profesión y siempre trabajar con mucha responsabilidad y honestidad, para
dejarle ver al mundo que las personas formadas profesionalmente; no son simples
seres vacíos y ambiciosos en el mal sentido de la expresión
No hay comentarios:
Publicar un comentario